
06 - El Garona y el estuario de la Gironda
Nuestro barco pronto dará la vuelta, dejando atrás el estuario de la Gironda y el Océano Atlántico, ¡que aún está a más de 100 km!
¡Hablemos del río! Con 647 km de longitud, el río Garona nace en los Pirineos españoles y se une al Dordoña en el Bec d'Ambès para formar el estuario de la Gironda, el mayor de Europa. Está punteado de islas formadas por la acumulación de depósitos aluviales que se aglomeran bajo la acción de la sal y las corrientes, lo que da al Garona su color rubio. El río es uno de los menos contaminados de Europa y alberga una gran variedad de peces como la lamprea, la anguila, el sábalo, la perca regia o el esturión. Muchas especies están protegidas, entre ellas la angélica, una planta endémica que puede alcanzar los 2,5 metros de altura.
La marea sube por el río a lo largo de 200 km y la diferencia de nivel entre la marea alta y la baja en Burdeos es de 5 m de media. Este fenómeno genera la marejada, una serie de olas que pueden medir más de un metro. Este flujo de mareas se forma cuando el río se estrecha, por lo que nunca se verá en Burdeos. Sin embargo, es bastante espectacular en la Dordoña, en Saint Pardon de Vayres.
Nuestro barco pronto dará la vuelta, dejando atrás el estuario de la Gironda y el Océano Atlántico, ¡que aún está a más de 100 km!
¡Hablemos del río! Con 647 km de longitud, el río Garona nace en los Pirineos españoles y se une al Dordoña en el Bec d'Ambès para formar el estuario de la Gironda, el mayor de Europa. Está punteado de islas formadas por la acumulación de depósitos aluviales que se aglomeran bajo la acción de la sal y las corrientes, lo que da al Garona su color rubio. El río es uno de los menos contaminados de Europa y alberga una gran variedad de peces como la lamprea, la anguila, el sábalo, la perca regia o el esturión. Muchas especies están protegidas, entre ellas la angélica, una planta endémica que puede alcanzar los 2,5 metros de altura.
La marea sube por el río a lo largo de 200 km y la diferencia de nivel entre la marea alta y la baja en Burdeos es de 5 m de media. Este fenómeno genera la marejada, una serie de olas que pueden medir más de un metro. Este flujo de mareas se forma cuando el río se estrecha, por lo que nunca se verá en Burdeos. Sin embargo, es bastante espectacular en la Dordoña, en Saint Pardon de Vayres.
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.