
DIS-001-X-42-Investigación del Agujero Sigiloso
Play
Season 1, episode 84
7 min /
Published
Please use the following link to support us. Thank you!
Support us!
Utilizaron para la detección el radiotelescopio llamado: Atacama Large Millimeter Array, cuyo acrónimo es ALMA.
Con el realizaron observaciones de alta resolución de la nube y encontraron que se arremolinaba alrededor de un objeto invisible masivo.
Los agujeros negros varían en masa desde aproximadamente cinco veces la masa del sol hasta agujeros negros super-masivos de millones de veces la masa del sol.
Se especula que se forman agujeros negros de masa estelar cuando las estrellas muy masivas colapsan al final de su ciclo de vida.
Una vez que se ha formado un agujero negro, puede seguir creciendo al absorber masa de su entorno.
Percatémonos del relato…
Utilizaron para la detección el radiotelescopio llamado: Atacama Large Millimeter Array, cuyo acrónimo es ALMA.
Con el realizaron observaciones de alta resolución de la nube y encontraron que se arremolinaba alrededor de un objeto invisible masivo.
Los agujeros negros varían en masa desde aproximadamente cinco veces la masa del sol hasta agujeros negros super-masivos de millones de veces la masa del sol.
Se especula que se forman agujeros negros de masa estelar cuando las estrellas muy masivas colapsan al final de su ciclo de vida.
Una vez que se ha formado un agujero negro, puede seguir creciendo al absorber masa de su entorno.
Percatémonos del relato…

Previous episode
DIS-001-X-41-El Agujero Negro Sigiloso
Next episode
DIS-001-XI-44-La CIA y el desarrollo del Project Center Lane
